Retrodiagnóstico médico: siglo XVIII
Aportaciones a la historia de la medicina
Resumen
En la actualidad, contar con el diagnóstico médico facilita el tratamiento adecuado. La praxis médica ha sido objeto por siglos de modificaciones de acuerdo al nivel de conocimiento, recursos y materiales que posee. Por ello, a lo largo de la historia identificar ese conocimiento médico aplicado permite facilitar y explorar la ruta trazada por los antiguos modelos de tratamiento. Durante siglos los hospitales han sido centro de atención y enseñanza de la práctica médica; en ellos, se han desarrollado teorÃas y saberes que han trascendido por años. En este trabajo se presentan algunas de las enfermedades y problemas de salud de las personas que ingresaron al Hospital Real de Naturales en la Ciudad de México durante los años de 1775 a 1802. Este recinto albergó a notables médicos de la época y significó para el conocimiento de la medicina uno de los más grandes eslabones de aplicación de ésta. Además, se incorporan elementos que permiten la comprensión hacia el diagnóstico actual, es decir se propone un retrodiagnóstico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Prolija Memoria. Segunda época

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.