Una mente, una visión, tres documentos
El sueño en Sor Juana, Macrobio y Cicerón
Resumen
En las notas que siguen se hace un recuento intertextual de documentos facturados por tres escritores pertenecientes a épocas distintas: a El sueño de Escipión de Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.), al Comentario al “Sueño de Escipiónâ€Â de Cicerón de Macrobio (fines del siglo IV d. C.) y a El sueño de sor Juana (¿1648?-1695). En particular, nos centramos en la construcción filosófica de sor Juana, asà como en las metodologÃas, influencias y fuentes de su poema. Simultáneamente, se hace un esbozo del medio ambiente cientÃfico en el que la jerónima escribió El sueño. Por tal razón, se examinan algunas vÃas especÃficas del discurso cientÃfico del siglo XVII, ubicándolo en su contexto epistemológico y en la realidad imperial española. Especial atención merecerá la relación de sor Juana con el entramado neoplatónico que se articula en El sueño de Escipión de Cicerón y en el Comentario de Macrobio, con algunas referencias al neoplatonismo renacentista de  Marsilio Ficino (1433-1499). A partir del neoplatonismo, se destaca la aparición, en El sueño, de figuras y sÃmbolos que ponderan la noción inmutable del mundo trascendente al que se oponen las condiciones de efÃmera fragilidad caracterÃstica del orden material. Se quiere demostrar que inmanencia, trascendencia, inmutabilidad y cambio son conceptos que aparecen enfrentados en El sueño de sor Juana. Por último, se expondrá la estructura del enunciado cientÃfico del mundo de sor Juana, destacando las diferencias que existen entre éste y el de la ciencia que ha determinado las formas de pensamiento sobre lo real después el siglo XVII. Se espera, de esta forma, destacar las peculiaridades de El sueño como sÃntesis filosófica-cientÃfica de una época diversa de la modernidad, pero de gran relevancia para el mundo actual.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Prolija Memoria. Segunda época

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.