Monjas, poetas y pares
Sor Juana y sóror Feliciana de Milão, frente al padre Antonio Vieira
Palabras clave:
Siglo XVII, Literatura, Sor Juana Inés de la Cruz, Sóror Feliciana de Milão, MonjasResumen
La segunda mitad del siglo XVII se convirtió en un espacio en el cual observamos la aparición de obra literaria femenina de una forma fecunda. Obra que no sólo se centra en poesía o prosa con temas religiosos o relacionados con el ámbito femenino, sino que nos muestra mujeres intelectuales con una amplia cultura y un dominio extraordinario de la pluma. Este fenómeno no se centra en Europa sino también en América, dándonos un abanico de escritoras, la mayoría de ellas monjas, que lograron influir con sus letras la literatura universal. Este trabajo pretende mostrar a dos de estas grandes mujeres dedicadas a la literatura y el pensamiento, a saber: sor Juana Inés de la Cruz y sóror Feliciana de Milão, quienes, aunque con poca relación entre ellas, logran establecer una conexión intelectual trasatlántica femenina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Prolija Memoria. Segunda época

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.