Vol. 1 Núm. 1 (2004)

Sale a la luz este primer número de Prolija Memoria, tÃtulo inspirado en el verso inicial de una endecha de Sor Juana. Tal nominación lleva implÃcito continuar el rescate de toda una cultura del pasado que queremos seguir haciendo vigente, al estudiarla por medio de la palabra. Empresa
múltiple e interdisciplinaria con énfasis en la historia, la literatura, el arte, el entorno social, la retórica y la preceptiva que imperaban como modelos de expresión en el pasado virreinal. Esta visión crÃtica de tres siglos se centra en la Nueva España sin excluir a los demás ámbitos americanos y se enfoca, de preferencia, en el siglo XVII, el de la Fénix de México. Por su carácter amplio, la revista considera ensayos que cumplen con una perspectiva del discurso a partir del momento en que se produce. Asimismo, incluimos estudios de textos peninsulares que se relacionan con el Nuevo Mundo.
Dentro de la cultura barroca es ineludible la correlación entre los signos verbales y los visuales; de ahà que se privilegie la expresión artÃstica que conforma un todo y se complementa con la palabra poética y con la enunciación de la Historia. El hombre virreinal está inmerso en un ámbito de sÃmbolos y valores colectivos que responden a una visión de la realidad donde lo individual se imanta de la ideologÃa dominante expresada en las más variadas manifestaciones estéticas. Géneros literarios que pertenecen a un código y a una exigencia retórica que comprenden los más diversos saberes requeridos y necesarios dentro de la perspectiva multidisciplinaria que esta publicación ofrece.
MarÃa Dolores Bravo Arriaga
MarÃa Ãgueda Méndez H.
Sara Poot Herrera