Las ánimas del locutorio
alianzas y conflictos entre las monjas y su entorno en la manipulación de lo sagrado
Palabras clave:
Religiosidad femenina, Vida conventual, Cultura novohispanaResumen
Se hace un recuento de los contactos que tenían con el mundo exterior las monjas recluidas en los conventos virreinales. Resulta interesante que los lugares dentro de los conventos que servían como espacios privilegiados para todo tipo de encuentros estaban enrejados para separar a las religiosas del resto de la gente. Había un gran número de intercambios sociales y encuentros espirituales, se realizaban intercambios de medicinas para el cuerpo y remedios para el espíritu, de imágenes o alimentos benditos. En la cultura virreinal existía gran interés en los conventos porque dentro de sus muros acontecían hechos milagrosos. Muchas de estas experiencias tenían que ver con raptos, revelaciones, milagros, apariciones y otros fenómenos de índole espiritual. Numerosas monjas decían tener comunicación con las ánimas del purgatorio, ser atacadas por demonios o tener revelaciones de carácter divino. De manera inversa, las religiosas se enteraban de hechos extraordinarios que pasaban en el exterior. Se hace hincapié en que estas manifestaciones reflejaban la función fundamental de las religiosas en esta cultura: continuo recordatorio de la actitud que debía tener todo cristiano durante su vida, una total renuncia a los placeres mundanos y la conciencia del destino del alma después de la muerte.