El fragmento como totalidad

sobre Frammenti dell’età di mezzo de Fabrizio Cossalter

Autores/as

  • Ariel González

Palabras clave:

Aforismos, Fabrizio Cossalter

Resumen

En medio del entrecruzamiento de géneros, las formas breves descuellan ampliamente. Acaso por su menudez, transitan libremente –apenas condicionadas por su laconismo– erosionando a su paso las fronteras dictadas por las autoridades académicas. Ningún territorio les ha sido ajeno: desde la poesía hasta el pensamiento filosófico, nada ha impedido que desplieguen su poder literario, refinada mixtura de síntesis y deslumbramiento. No es fácil establecer los límites precisos de su actividad literaria: a pesar de que claramente Cossalter ha llegado a las profundidades del aforismo, género que viene cultivando desde hace años, sus Frammenti dell’età di mezzo (Inschibboleth, 2022) son una muestra de la imposibilidad de establecer terrenos y pertenencias absolutas en el mundo de las letras. Se diría que el fragmento puede ser más dilatado, pero siempre ronda la sentencia breve; por momentos despega y sobrevuela más allá de las orillas de sus hermanos y primos literarios, pero siempre regresa al nido de la concisión, de la certeza puntual y la agudeza deslumbrante. En todo caso, el fragmento, cuando es cultivado a la manera de Cossalter, anuncia invariablemente la totalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-03

Cómo citar

González, A. (2023). El fragmento como totalidad: sobre Frammenti dell’età di mezzo de Fabrizio Cossalter. Invndación Castálida Revista De La Universidad Del Claustro De Sor Juana, (22), 71–72. Recuperado a partir de https://revistaselclaustro.mx/index.php/inundacion_castalida/article/view/885