Autorretrato de un aforista
Palabras clave:
Aforismos, PlatonismoResumen
El escritor de aforismos, aunque sea un devoto o incluso un fanático del estilo, es animado ante todo por la preocupación, o más bien, por la obsesión de la verdad, aunque sea la verdad de que no existe ninguna verdad. Es eso lo que de todas formas convierte al escritor de aforismos en un moralista malgré lui. Por otro lado, se rehúsa rebajarse a la explicación no sólo por razones de politesse y de elegancia, sino también porque cree que la intuición es superior a la demostración y al discurso. No se puede esconder que la vocación aforística procede de razones psicológicas, y hasta biológicas, así como cognoscitivas y estilísticas. La ojeada, alabada por Leopardi y por Auden, entre otros, difícilmente se puede separar de la característica de la rapidez: rapidez de concepción y rapidez de ejecución, que no excluye y no contradice el largo trabajo de lima.
De Vanidad, México, Ai Trani, 2017 (“Notas sin Texto”). Editado para el presente número de Inundación Castálida.
Traducción de Fabrizio Cossalter
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mario Andrea Rigoni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.