Leonardo Sciascia
ilustrado trágico con el sentimiento del barroco
Palabras clave:
Leonardo Sciascia, Crítica literariaResumen
Sciascia es un ilustrado trágico. Se trata de una expresión quizás paradójica, pero que expresa toda la complejidad de un pensamiento solitario, melancólico, saturnino y al mismo tiempo animado por una obstinada pasión civil. También se podría decir: ilustrado, en el sentido del barroco. Por otro lado, dentro de la misma Ilustración fluye una inagotable actitud autocrítica, una conciencia a menudo dolorosa de los límites de la razón, sin que ello implique una rendición al caos o la aceptación conformista de lo existente. La ilustración trágica también se refleja en el estilo de Sciascia y en su utopía de la ligereza, no asociada con una vaguedad indefinida sino con la precisión del lenguaje y la determinación especulativa. En sus páginas ensayísticas encontramos un conflicto, probablemente sin resolver, entre la aspiración a la ligereza y cierta invencible gravedad insular, entre la claridad del razonamiento y el demonio del laberinto. En resumen: entre Diderot y Borges.
Traducción de Fabrizio Cossalter
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Filippo La Porta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.