Un viento llamado Francesca Gargallo
Palabras clave:
Literatura, Feminismo, MéxicoResumen
Escribiendo, dando clases y peleando intensamente contra el patriarcado y sus secuelas, enarbolaba un feminismo de embate y participación popular. No se adhirió al concepto del empoderamiento femenino: lo visualizaba como una acción que es una aparente solución individual, no social, colectiva y gregaria. En sus narraciones, hay personajes que presentan con cierta claridad su visión de mundo y, a veces, las dificultades de comprensión y acción; demuestran que nada puede ser lineal: su descubrimiento de las sexualidades, su actuar como mujer independiente enfrentando patriarcados culturales y literarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Mosches

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.